Un ciberataque amenaza las cuentas de cuatro millones de clientes británicos


Cuatro millones de británicos están en alerta tras un ataque de piratas informáticos que puede haber dejado expuestas sus cuentas bancarias. La compañía inglesa de telecomunicaciones Talk Talk, fundada en 2003, es el segundo proveedor del país tras Virgin Media en el llamado «servicio cuádruple»: televisión, banda ancha, móvil y teléfono. El miércoles sufrió un ciberataque, que se ha conocido este viernes. La compañía reconoce que no todos sus datos estaban encriptados, y aunque destaca que su plataforma es segura, no se descarta que los piratas hayan tenido acceso a detalles privados que incluyen las tarjetas y cuentas bancarias de los clientes.

El departamento del Gobierno que vela por la seguridad en red ha criticado a Talk Talk por alertar tarde de lo sucedido. En declaraciones a la BBC, su consejera delegada, Dido Harding, ha desvelado que la compañía ha recibido una llamada exigiendo un pago, como su fuese un rescate: «Sí, nos ha contactado alguien, no sé si como un individuo o en nombre de un grupo, diciendo ser el 'hacker' y pidiendo dinero». La unidad de ciberdelincuencia de la Policía Metropolitana investiga, aunque por ahora sin detenidos ni avances conocidos, y trata de verificar también la credibilidad de la llamada.

Talk Talk se ha vuelto muy atractiva por sus precios asequibles, mejores que los de sus competidores. El ataque tumbó su web, que sigue bloqueada con una petición de disculpas a los usuarios.Los «hackers» paralizaron el servicio de venta a través de internet y el acceso a «Mi Cuenta», que es donde los clientes gestionan sus pagos, consultas y demandas. La compañía dice que su web ya es segura otra vez, pero la abrirá todavía mañana viernes. Los servicios de televisión, wifi, móvil y teléfono no se han visto afectados y han seguido operando con normalidad.

Las acciones de Talk Talk se desplomaron cuando se desveló el ciberataque hasta su ratio más bajo desde agosto de 2013. A las dos de la tarde de este viernes se habían recuperado bastante y ya solo caían un 2%.

Se trata del tercer golpe por parte de los «hackers» que sufre la compañía en los últimos doce meses. El anterior había ocurrido en agosto y afectó a su servicio de venta de móvil, también con fuga de datos personales. Los especialistas aseguran que Talk Talk custodia su información en bases de datos británicas, y no en servidores extranjeros.


Los datos que pueden haber quedado expuestos son el nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de móvil y fijo, la cuenta con Talk Talk y las de las tarjetas y cuentas bancarias del usuario.

FUENTE

0 Response to "Un ciberataque amenaza las cuentas de cuatro millones de clientes británicos"

Publicar un comentario