¿Acaso tienes un ordenador Hewlett-Packard? Será mejor que lo conserves bien, porque podría llegar a convertirse en una especie en extinción. La gente de HP tomó por asalto a los medios recientemente con dos noticias que sorprenden, y mucho. La primera es la cancelación del hardware compatible con WebOS (lo que casi garantiza el abandono de la plataforma), y la segunda, su interés devender a toda la división de ordenadores.
Nuestros lectores recordarán bien aquel proceso a través del cualHewlett-Packard adquirió a la malherida Palm por la suma de 1.200 millones de dólares. La razón principal detrás de la compra no fue otra más que WebOS, un sistema operativo que tenía muchos puntos a favor, pero que por varias razones nunca terminó de ganar tracción bajo el control de la palmera. Los productos HP son bien conocidos en el mundo informático, y millones de usuarios han depositado tanto confianza como dinero en sus creaciones. Aún así, Hewlett-Packard no es una empresa que suele estar en la primera plana todos los dias, pero cuando lo hace, no hay dudas de que hace girar unas cuantas cabezas.
Los misiles fueron dos, y uno está asociado al WebOS antes mencionado. HP decidió abandonar el desarrollo de hardware para ese sistema operativo. En otras palabras, no habrá secuela para la HP TouchPad, ni teóricos ordenadores basados en WebOS, ni tampoco esas "impresoras mágicas" que utilizarían WebOS para independizarse de un ordenador. Es muy probable que HP haya tomado otras tecnologías de Palm tras su adquisición, pero hasta aquí la sensación es que se trató de un fiasco de 1.200 millones de dólares. Sin embargo, eso no es todo. Además de bajarle el pulgar a WebOS, Hewlett-Packard ha expresado interés en vender su división de ordenadores. Tal vez esto nos haga recordar a IBM cuando vendió su división a Lenovo, pero las circunstancias son muy diferentes.
0 Response to "El futuro incierto de los ordenadores HP"
Publicar un comentario