
"Antes
nuestra recomendación era aconsejar a los usuarios que no hagan nada malo.
Ahora adoptamos una postura más activa y específica para evitar que existan
casos de acoso on line y bullying", dijo Nicky Jackson Colaco, directora
de Políticas Públicas de Instagram a The Wall Street Journal.
Respecto
a los desnudos, Instagram apunta a aquellas publicaciones de desnudez o
contenido adulto, y diferencia a aquellos fotos de madres que están amamantando
a sus hijos, un caso que trajo controversias en Facebook tras la censura de
algunas publicaciones en la red social.
Instagram
pasó de tener 30 millones a 300 millones de usuarios tras ser adquirida por
Facebook en 1000 millones de dólares, y la actualización de sus condiciones
implican un desafío en la moderación de los contenidos. La compañía dijo que no
revisará los contenidos publicados, pero que realizará un seguimiento de
aquellos contenidos que son reportados por los usuarios y que infringen las
normas de uso.
A
su vez, cada región tiene su propio contexto respecto a la desnudez o las
situaciones de agresión y acoso. "Necesitamos crear una serie de reglas
comunes que alcance a la mayoría de los usuarios", agregó Colaco.
0 Response to "Instagram endurece sus reglas para evitar fotos de desnudos e incitación al odio"
Publicar un comentario